«And the winner is / Y el ganador es»
Yo aún recuerdo cuando en la entrega de los premios oscar, tras presentar a los nominados se abría el sobre y la persona leía: “And the winner is…” (Y el ganador es…). Luego debieron darse cuenta de que esa redacción, en una sociedad tan sumamente competitiva como es la norteamericana, suponía un baldón para el resto de los nominados, pues se daba a entender que si hay un ganador es porque los demás son… perdedores, y eso que aquí, en España suena feo, allí, en Estados Unidos es un insulto. Así pues, cambiaron el discursito y en lugar de decir “and the winner is”, comenzaron a decir “and the oscar goes to” (y es el oscar es para). ¡Suena mucho mejor, dónde va a parar!
¿Por qué me he acordado de la entrega de los oscar y lo traigo a colación de este paso doce interno? Pues porque quizá quien entró en OA, trabajó el programa y, por la razón que sea, se alejó, puede que en algún momento haya considerado que fracasó, pero no, no es así porque en OA no hay ganadores ni perdedores, solo personas que trabajan para que cada uno de sus días sea mejor que el anterior, para intentar refrenar ese comer compulsivo que nos iguala a todos. En esta hermandad, el hecho de resbalar o recaer no nos convierte en perdedores, del mismo modo que el hecho de lograr una abstinencia fuerte que nos enorgullezca tampoco nos hace ganadores, somos lo que somos, personas imperfectas que intentan mejorar cada día, un día a la vez.
Recordemos hoy, día doce, a quienes una vez estuvieron en OA y se alejaron de ella por los motivos que fueren, compañeros/as no estáis solos/as, OA está aquí, os tendemos la mano y con amor os decimos
Bienvenido/a de nuevo a OA, bienvenido/a a casa.
Deja tu comentario